Seleccionar página

Si ya teneis una página en wordpress o colaborais con alguien que la tenga, habreis visto a menudo distintos avisos para actualizar. A veces dos o tres, a veces 15 o más. Ante esta situación, hay dos posturas: Quien dice, “tu no toques nada, que tal como está ya funciona” y quien dice “si hay una actualización…por algo será”.

Para nosotros no hay debate posible.

WordPress se ha actualizar, los plugins se han de actualizar, y tu tema….lo has adivinado, también se ha de actualizar.Te contamos las razones fundamentales

Wordpress update Alex Gasol

  1. Gran parte de las actualizaciones de plugins, temas y del propio wordpress son para arreglar errores “bugs”, fallos o incompatibilidades con navegadores u otros plugins.
  2. La otra mayoria son fallos de seguridad. Hay gente ahí fuera siempre dispuesta a “hackear tu página” acceder a la información sensible de tus contactos etc. Estas personas se actualizan para fastidiarte “más eficientemente”.
  3. La vida cambia, el mundo avanza, diariamente hay nuevas herramientas para mejorar tus ventas, llegar a más público, tener mayor alcance. Si no actualizas tu web, un día instalarás un nuevo plugin y se te desconfigurará el menú, los formularios dejaran de enviar emails, oirás sirenas de policía y el eje de la tierra se alterara un par de centímetros.

Estupendo, estoy convencido, voy a actualizar wordpress

Un momento, creéme que si fuera tan fácil, nos podríamos ahorrar el  “tu no toques nada, que tal como esta ya funciona” . Hay que ir con mucho cuidado antes de actualizar nada.

Wordpress update pro Alex Gasol

1. Haz una copia de seguridad

Hay muchas opciones para ello UpdraftPlus, es un plugin gratuíto y fiable, con más de 1 millón de descargas. Es muy fácil de configurar. Además, depende de donde tengáis alojada vuestra página, el propio hosting es probable que haga copias de seguridad periódicas (aunque no son siempre fácilmente restaurables).

2. Hay que actualizarlo todo. WordPress es un ecosistema vivo.

El ecosistema de WordPress consta de tres grandes bloques a actualizar:

  1. El core de wordpress: Todos los archivos nativos de wordpress, lo que hace que podamos estar escribiendo este mismo post.
  2. Los temas: Lo que le da el aspecto y forma a tu página, lo que hace que podáis ver y leer este post.
  3. Plugins: Los que le añaden más funcionalidades a nuestra página, desde un carrousele de logos , a un formulario de contacto o las gestión de copias de seguridad.

Estos tres pilares, han de estar coordinados, pues la última versión de un tema esta pensada para trabajar con la última versión de WordPress, y las últimas versiones de nuestros plugins funcionarán a las mil maravillas con lo demás. Por eso, cuando váis a instalar un plugin wordpress os avisa de si es compatible o no con vuestro tema.

Si actualizamos un bloque, tenemos que actualizarlos todos. Y como consejo, espera unos días desde que haya salido la actualización hasta que la implementes, así daremos tiempo a que todos nuestros componentes, estén sincronizados.

3. Revisemos los cambios

Revision Alex Gasol

WordPress y los desarrolladores de plugins y temas son muy meticulosos, al lado del botón de actualizar siempre tenemos un detalle de la versión, donde nos explican que ha cambiado y porque. Es importante leerselo, pues nos puede dar una indicación que lo que puede suceder al actualizar.

4. Primero una cosa, después la otra. El orden es importante.

Primero actualicemos wordpress, luego nuestro tema y luego los plugins uno a uno. Escoge los plugins menos arriesgados, los que los cambios sean menores o los de mayor uso ( Jetpack, Akismet, Yoas) las grandes compañias siempre suelen ser las primeras en actualizar y suele ser fiable.

¿Una excepción a la regla?: Woocommerce

Woocommerce nos ayuda a poder vender online rápida y cómodamente. Pero internamente Woocommerce se encarga además de gestionar cientos de procesos, clientes, sistemas de pago, stock, productos variables, emails etc. WooThemes, la empresa propietaria del plugin, nos avisa visiblemente de la importancia y complejidad de sus actualizaciones.

Es muy probable, que en el proceso de personalización de la web, el equipo que la haya realizado, haya modificado (sobreescrito), algunos de los archivos como content-single-product.php, que implicarán modificaciones a mano en el código de algunos ficheros de vuestra página. Podeis consultar los detalles en la documentación del plugin. En este caso, la mejor recomendación es que contactéis con el equipo que os desarrollo la página o que tengáis a un buen programador a mano.

Como actualizar plugins piratas o sin licencia

No se puede, comprad una licencia. No todo es gratis en internet, y si pensais sacar rentabilidad de vuestra página, conseguir clientes, captar datos etc. mejor ir seguro y estar actualizado.

 

¿Tienes dudas sobre qué hacer en tu web?

Cuéntanos tu caso y analizaremos el estado de tu instalación. Tu wordpress quedará limpio, actualizado y con los plugins necesarios para aprovechar al máximo  tu presencia online , que seguro no son los que ahora tienes instalados 😉