Si estás preparando el material para tu página web, indistintamente si lo vas a subir tu o tu desarrollador, uno de los dolores de cabeza habituales son las imágenes. Queremos poner muchas, grandes, a gran resolución…pero luego la página pesa como una vaca en brazos, tarda 1 minuto en cargarse (mejor no la abras en móvil), el SEO a la hoguera y todo el trabajo no sirve de nada.
Bueno, tampoco nos pongamos dramáticos, todo tiene arreglo, hoy te explicamos dos. Hay otras formas, estaréis pensando, pero si yo tengo un plugin que me comprime las imágenes etc. Si, hay grandes plugins para ello, TinyPng, Smush o hasta Wepempresa (a quien recomendamos con ahínco), tienen su propio plugin: optimizador.
Sin embargo, en muchas ocasiones resulta que al cabo de unas cuantas imágenes, nuestra suscripción gratuita a finalizado….
Y en cualquier caso lo dejes para hoy lo que puedas hacer para mañana!!!! Si puedes tener las imágenes ya comprimidas antes de subirlas, mejor que mejor.
1 – Arreglo rápido, online y gratuito
TinyPng
Tinypng es una herramienta online gratuita que nos permite comprimir las imágenes, sean jpgs o png. El resultado es muy bueno, pero no pensemos que hace magia, una imagen de 10M no nos va a quedar a 100Kb…..
2. Compress like a Pro usando Photoshop
Photoshop es la herramienta más usadapara el retoque fotográfico y aunque no le des un uso profesional en tu día a día, si dispones de el, es la mejor herramienta para preparar las imágenes para nuestra web.
¿Cómo lo hacemos? Muy fácil:
Primer paso: sea el alto o el ancho, no puede hacer más de 1920px, la resolución ha de ser de 72 Píxeles/pulgada y en modo RGB
Segundo paso: Guardamos para web, en jpg progresivo en calidad mediana
Ahora solo nos queda tener en cuenta el SEO:
- Lo escribiremos sin acentos, “ñ”, apostrofes etc
- No dejaremos espacios usaremos siempre guiones
- No pondremos nombres muy largos
- Le pondremos un nombre descriptivo, si google la indexa, sería muy feo que apareciera como IMG02554_2.jpg, no quiere decir nada.